LOS FABULOSOS 60s [Tomo 1]
Como todos ustedes saben, durante la década de los años 60s, surgieron en gran número, tanto cantantes de ambos géneros, como agrupaciones vocales e instrumentales, algunas bastante exitosas y otras que, en menor número, fueron convirtiéndose en íconos de la época, calculado lo anterior, de acuerdo a la cantidad de logros obtenidos durante su trayectoria, estos últimos irán apareciendo en Tal como lo vivimoS, cada uno con su propio artículo, sin embargo, para todos aquellos que sólo consiguieron colocar uno o dos temas dentro del gusto popular o el que más, hasta tres renombradas tonadas . . . Para citarlos a ellos, creamos esta colección.
The Vogues.- En el transcurso del año 1965, en el estado de Pennsylvania, se dieron
cita para trabajar en equipo, cuatro jóvenes que respondían al nombre de: Bill Burkette, Don Miller, Hugh Geyer y Chuck Blasko, todos poseedores de excelentes y bien moduladas voces, para probar suerte y grabar el que fuera su primer acetato de larga duración, mismo que produjo el sello disquero CO & CI, bajo el título de MEET THE VOGUES, entre su contenido sobresalió inmediatamente «You’re the one» captando la atención de la juventud estadounidense, sin embargo, no trascendió dentro de nuestras fronteras, la misma situación se reflejó en su segundo intento, esta vez con la canción «Five o’clock world». Por este motivo, fue que hasta el año1968 y a través de su tercera producción TURN AROUND AND LOOK AT ME, tuvimos nosotros conocimiento de su existencia, toda vez que el tema principal «Voltea y mírame», se adueñó del gusto popular, algo que muy pronto se vería reflejado en números, cuando tuvimos la oportunidad de comprarlo, gracias a la distribución que en México realizara, la línea Reprise de Warner Bros. Records . . . Al año siguiente, conoceríamos otras interpretaciones del grupo, siempre intentando remembrar sus inicios, cuando a finales de la anterior década, se reunían a cantar temas románticos de Rock ‘n’ Roll, es por eso que en su discografía, encontramos muy buenos arreglos para «Till» «My special angel» «Goodnight my love» «Make the world go away» «Earth angel» y «Moments to remember», melodías que no los hicieron más famosos, pero estamos seguros que les será agradable volver a escucharlas.
Barbara Lewis.- Se desenvolvió en el canto desde muy temprana edad, es originaria del estado de Michigan y a la edad de 18 años ya había grabado el single «My Heart
Went Do Dat Da» con el cual obtuvo exito local en la ciudad de Detroit, consiguiendo la oportunidad para que, durante el año 1963, el sello disquero Atlantic Records, le ofreciera contrato para grabar su primer disco de larga duración, mismo que adoptó el título del tema más popular del contenido «Hello Stranger» de su propia inspiración y con la cual escaló hasta el peldaño número tres dentro de las listas del Hit Parade . . . Poco tiempo después, a principios de 1964 y gracias a la programación de la radiodifusora XEL Radio Capital, fue dándose a conocer en México, su canción «Hola extraño», se introdujo rápidamente dentro del gusto de la juventud y cuando se encontraba mejor difundida, llegó al relevo el tema «Baby, I’m yours». escrito por Van McCoy en los albores de su carrera y con la cual, conservó moderadamente renombre en nuestro país . . . Durante 1968 volvió a colocarse en las listas de popularidad estadounidense, ocupando el 11o. sitio con la tonada «Make me your baby», bastante conocida entre nosotros, gracias a la versión «Hazme tu amada» que realizara para Discos Capitol, la joven y bella cantautora Eva María.
Bobby Goldsboro.- Desde Florida llegó a México la fama de este cantautor, quien en
sus inicios interpretara temas Country, género que no abandonó en toda su trayectoria; bastante afamado en la Unión Americana, en nuestro país fueron muy contados sus éxitos, primero, en 1964, con la composición propia «See the funny little clown», ampliamente propagada a través de las estaciones radiofónicas, enfocadas en complacer los gustos juveniles, destacando en ese tiempo por sobre las demás: XEL Radio Capital, quienes precisamente, durante el mismo año, popularizaron el eslogan «Una buena costumbre de la gente joven», cuando el director artístico de la empresa, era nada menos que Don Homero Calles . . . El caso es que la tonada «Mira al payasito», aunque sonaba constantemente, fue más bien de notoriedad reservada, sin embargo, lo mejor estaba por llegar y a mediados del año 1968, el éxito le sonrío ampliamente, cuando salió al mercado la tonada que lo consagró. «Honey» estuvo cinco semanas en el primer sitio del Hit Parade y se conservó durante los meses de abril, mayo y junio, dentro del top ten de la codiciada lista, aquí no podemos medirlo de la misma manera, por desgracia, no contamos con el apoyo estadístico de alguna revista reconocida, pero evaluando el comportamiento de la canción en comento, podemos catalogarla entre los fenómenos musicales, referentes de la década.
HONEY
HONEY
Solamente conocí algunas canciones que menciona, «Voltea y mírame» «Cariño» «Hazme tu amada» «Mira al payasito y «Mi ángel especial», pero al escuchar las demás, me quedé gratamente sorprendida, no hay duda, los que saben, saben, excelente selección. Mi agradecimiento por su trabajo y crear este sitio tan bello.
Gersio dijo:
Si, son los temas que mejor difusión obtuvieron, tal vez agregaríamos, «Hola extraño» y «Hasta entonces» . . . No tiene nada que agradecer, por el contrario Srita. Magnolia, es un placer para nosotros recibir sus comentarios . . . Saludos y gracias por su tiempo.
«Voltea y mírame» era un himno entre los compañeros (as) de la prepa, que tiempos aquellos, es bueno recordarlos, a mi novia de entonces, le gustaba mucho Bobby Goldsboro, yo apenas lo recuerdo cantando «Honey», gracias a quienes hacen posible trasladarnos en el tiempo.
Gersio dijo:
También era un himno, como usted lo menciona, para los vecinos de la «Comunidad Tlateloca», queridos compañeros del Club Danagui en «Taltelolquito el bello», así lo refería mi estimado amigo Cuauhtémoc, a todos envío un afectuoso abrazo . . . Gracias por sus líneas Sr. Manolo y bienvenido a Tal como lo vivimoS.
Buena canción la de los Vogues.
Bobby Goldsboro es un gran cantante que casi nadie recuerda, que bueno que hay quienes gustan de su música y me alegra que sea precisamente este sitio, en donde lo mencionan, una pregunta «And I love you so» ¿Es éxito original de Bobby? . . . Saludos y feliz año 2018, nunca es tarde.
Gersio dijo:
Menuda pregunta con la que cerró su comentario Sr. Lechuga, nos puso a investigar y al respecto, podemos decirle lo siguiente: Shirley Bassey incluyó la canción dentro del material de su LP del mismo nombre, editado en 1972, Perry Como la grabó para su LP de igual título en 1973, Elvis en su acetato TODAY de 1975, en cambio Bobby Goldsboro la grabó en 1971 y forma parte del vinilo COME BACK HOME, por lo tanto y en el conocimieno de que la melodía fue escrita por Don McLean durante el año 1970, es bastante probable que sea la primera versión del tema que nos ocupa . . . Esperando haber esclarecido su duda, le damos la más cordial bienvenida a Tal como lo vivimoS . . . Feliz año para usted y su apreciable familia.
Es bastante difícil, elegir cual es mejor canción o mejor dicho, más representativa de la década, si Voltea y mírame o Cariño, las dos con tremendo éxito durante mi juventud, sin embargo, me inclino por la de Bobby Goldsboro, gracias por poner sus temas, muy buenos en verdad. A Barbara Lewis, solamente la recordaba con «Baby, I’m yours» pero ahora que escuché «Hello Stranger», me trasladé a aquellos años de Radio Capital, sin duda un bellísima época. Felicito a Gersio y demás autores del sitio.
Gersio dijo:
Buenas noches Sr. Espiga, apenas ayer comentaba con Less, mi esposa, que parece que nadie se acordaba de Barbara Lewis, a mi en lo personal, me gustó mucho su estilo al interpretar el Rhythm and Blues, gracias por hacernos saber que no nos equivocamos y que hay quien la conoció y hasta la fecha la recuerda . . . Esperamos que continúe visitándonos y de vez en cuando, opine acerca de alguna publicación, es importante para nosotros y nos ayuda a determinar el camino a seguir.
Por supuesto que yo también recuerdo a Barbara Lewis, tengo la impresión de que su estilo fue adoptado por Las Supremas, perdón si digo una barbaridad pero es lo que siento «Hello Stranger», bien pudo ser un afamado tema para el citado trío femenino, gracias por sus esfuerzos y buen gusto para seleccionar las canciones de su ¿Cómo le digo? ¿Rockola? . . . Gracias otra vez.
Gersio dijo:
En verdad, gracias por comentar, como dije anteriormente, su respuesta nos guía como continuar publicando . . . Saludos Sr. German.
Excelente música, siempre es grato escucharla, muchas gracias mi estimado y ojala exista una posibilidad de que no cierres tu excelente pagina.