OYE
La canción «Hey there» fue escrita por Richard Alder y Jerry Ross, para formar parte de la obra musical
estrenada en Broadway el 13 de mayo de 1954: JUEGO DE PIJAMAS, durante el mismo año surgieron tres versiones distintas para el tema que nos ocupa: Columbia Records la plasmó en acetato con dos de las voces exitosas de su elenco artístico, Rosemary Clooney, además de la de Johnnie Ray, mientras que Decca Records editó el disco sencillo con la voz de Sammy Davis Jr, todas ellas del gusto popular; pero quien escaló hasta el primer sitio del Hit Parade, fue Rosemay Clooney, en tanto que Sammy Davis y Johnnie Ray, debieron conformarse con el 16o y 27o lugar de la codiciada lista . . . La producción cinematográfica no podía faltar en este
caso, es por eso que los estudios de la Warner Brothers, contrataron a Doris Day para el papel de Babe Williams, personaje principal, acompañada en esa ocasión por el actor John Raitt, logrando juntos una agradable comedia como resultado . . . En nuestro país la melodía en comento fue retomada en 1962 por CBS Columbia, para que incorporarla como parte del material que conformó el cuarto LP del flamante ídolo de la juventud, Enrique Guzmán y por su parte Discos Orfeón, la consideró para incluirla en el tercer vinilo de su carta fuerte del momento: César Costa.
OYE
Muy bonita la versión de Rosemary, nunca había escuchado esta bella canción de Hey there en inglés, la version que canta César Costa se le acerca al original.
recuerdo escucharla por Enrique en la radio, asi me tocó escucharla, un abrazo
Que gran olvido el mío, ¡Claro! la de César se parece más a la versión de Rosemary Clooney, en tanto que la de Enrique a la de Sammy Davis, voy a agregar la de «El Tal Roel».
Gracias por recordármelo, saludos afectuosos
Se dice que recordar es volver a vivir. Al escuchar estas versiones tanto en Inglès y en Español, la de Sammy Davis Jr. se me hizo màs conocida y la de Doris Day en Radio Mil cuando su programaciòn era en Inglès. Esta estaciòn la escuchaban las tias que para ese entonces ya eran grandecitas y andaban de novias. Por lo que a mi me tocò, prefiero màs la de Enrique Guzmàn, pues fue la que me marcó un algo en mi vida. Ademàs de haber sido el Ìdolo de nuestra juventud, y para nada tiene que pedirle a las versiones extranjeras y mucho menos a la interpretaciòn de Cèsar. Aqui a cada quien lo suyo. Es decir, darle al Cèsar lo que es del Cèsar y a Enrique Guzmàn, lo que es de èl. Asì me toco vivirlo. Antonio.
Que padre recopilación hiciste de esta hermosísima canción, te mando un abrazo y una gran felicitación.
Gersio dijo:
Gracias por sus palabras Sr. Tamayo . . . igualmente, reciba usted un abrazo.
Excelente directorio musical de todos los tiempos y diferentes épocas, una joya para los que ya estamos entraditos en años. Los felicito en nombre de los buenos recuerdos.
Gersio dijo:
Lo invitamos a recorrerlo, Saludos Sr. Vázquez.