THE FOUR ACES
En los inicios de la década de los 50’s y ante el deslizamiento del auge que provocaron las Grandes Bandas, todas aquellas voces que
conformaron los tríos, cuartetos y coros que las acompañaron en tiempos de bonanza, fueron quedando un tanto desamparados, como fue el caso de The Andrew Sisters, Basin Street Boys, DeMarco Sisters y otros grupos para quienes los reflectores se apagaron con prontitud, haciendo obligatoria la búsqueda de continuidad, ahora a través de sus propias interpretaciones y es por eso que poco a poco, comenzaron a esparcirse nombres de nuevas sociedades como The Ames Brothers, The Anita Kerr Singers, The Chordettes y años más tarde: The Coasters, The Del Vikings, The Fleetwoods y muchos más . . . El asunto es que entre uno y otro momento, cuatro jóvenes entusiastas del estado de Philasdelphia Al Alberts, Dave Mahoney, Lou Silvestri y Sol Vaccaro, unieron esfuerzos para formar un gran equipo: The Four Aces, sin duda ellos vinieron con su talento a cimentar, fortalecer y facilitar el camino a quienes buscaban la fama a través de la conjunción de sus privilegiadas voces; la empresa discográfica Decca los acogió en su seno después de que con sus propios recursos, lanzaron al mercado su primera grabación «It’s no, sin», acetato etiquetado con el sello de Victoria Records, fundado por el mismo Al Alberts, quien recuperó su inversión en forma inmediata, toda vez que en ventas logró superar el millón de copias . . . Ante el promisorio
resultado, en el año 1955 la empresa les editó su primer larga duración, mismo que además, al menos para quien esto relata, fue el mejor de su discografía, lo anterior tal vez motivado por el hecho de que lo escuché con frecuencia cuando tenía tan sólo 9 años y que la algarabía de mi mi tía, no pasó para nadie desapercibida cuando agitándolo, presumía orgullosa su regalo . . . MOOD FOR LOVE contenía dos de sus temas más populares: «Three coins in the fountain» y «Stranger in paradise», además de otras tonadas que fueron muy bien difundidas como: «I’m in the mood for love» «Pennies from heaven» y «What a diff’rence a day made», esta última de la inspiración de María Grever «cuando vuelva a tu lado», a mi prima y consecuente a un servidor, nos gustó mucho «It’s the talk of the town», suave melodía que habla acerca de un doloroso fracaso sentimental que creo deben escuchar, se las recomiendo . . . Durante 1956 fueron lanzados al mercado dos LPs más SENTIMENTAL SOUVENIRS y HEART & SOUL, cuyos éxitos nos llegaron con un poco de demora pero igual impactaron a quienes gustaban de las interpretaciones vocales románticas y ahora ocupaban el espacio radiofónico con: «In apple blossom time» «Perfidia» Dream» «Heart and soul» «I’ll never smile again» «Tell me why» y «Mr. Sandman» aunque ciertamente, esta última careció de argumentos para competir con la creación del grupo femenino The Chordettes . . . Los siguientes tres años continuaron su actividad, grabando seis acetatos antes de disolver la agrupación, sin embargo en nuestro país, al que como ya dijimos antes, la ediciones tardaban un período considerable para editar las portadas en español, continuaron acaparando sitios en las listas de popularidad hasta entrada la década de los 60s y como no iba a suceder ésto con inolvidables canciones como:
«Love is a many splendored thing» «Peg O’ my heart» «A woman in love» «Till there was you» «Day by day» «Heartaches» y «Gone to the wind», entre otras . . . El primero que decidió abandonar fue el propio Al Alberts, entrando al relevo en la voz principal Fred Diodati pero con él no consiguieron revalidar antiguas glorias y en consecuencia los demás integrantes decidieron desligarse también. Varios años más tarde, Diodati aprovechó la oportunidad y utilizó el acreditado nombre con nuevos elementos, a quienes por cierto, no les alcanzó para colocar grabación alguna en el gusto popular, sobreviviendo a base da cantar los éxitos iniciales, en otras palabras, recogiendo frutos del árbol que ninguno de ellos plantó.
Reproductor musical conformado por 35 melodías.
Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Comentarios
THE FOUR ACES — 9 comentarios
HTML tags allowed in your comment: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>