SAMBA DE VERANO
Samba de Verâo fue escrita en el año 1964, debemos la música a la inspiración del carioca Marcos Valle y los versos originales en portugués, fueron concebidos por su
hermano Paulo Sérgio Valle, mientras que el letrista estadounidense Norman Gimbel, se encargó de expresarla en idioma inglés, cosa que ya había experimentado anteriormente con triunfadores temas como «Atardecer Canadiense» y «Meditación» . . . La referida tonada, que fuera grabada por el propio Marcos Valle en 1964 y Sergio Mendes acompañando a Wanda de Sah en 1965, se introdujo en nuestro país y fue conocida mundialmente gracias a la versión instrumental plasmada en acetato por el organista Walter Wanderley, quien en ese entonces formaba parte de un trío con su nombre y el cual complementaban: Jose Marino en el bajo y el argentino Claudio Slon en la batería . . . Algunos consideran que la popularidad de este tema, supera la obtenida por «La chica de Ipanema» y tal vez ¿Por qué no? podría ser cierto, aunque para nuestro gusto, es bastante mejor la compuesta por la dupla: Jobim / Moraes, sin demeritar a la que dedicamos este apartado . . . Lo que no supimos en aquellos momentos, es que en las mismas fechas, se «cocinaban» otras versiones en el vecino país del norte y es que tanto Connie Francis, como Andy Williams y Johnny Mathis, la grabaron durante el mismo año (1966) como «So nice», título utilizado al promover la traducción norteamericana
. . . Walter Wanderley en tanto, continuaba en Estados Unidos, toda vez que su vinilo RAIN FOREST que contenía «Summer Samba», fue editado en Nueva Jersey, por lo que, estando tan cerca de los estudios de Verve Records en Nueva York, viajó tras el objetivo de acompañar la voz de Astrud Gilberto, en la producción del acetato de larga duración «A CERTAIN SMILE A CERTAIN SADNESS, el cual destacaba entre su contenido, la ya antes citada «So nice» . . . Esto fue solo el inicio, recordamos también las versiones de Eumir Deodato y Vikki Carr en 1971, pero fue partir de la década de los 90s, al establecerse en definitiva el género musical llamado Lounge, variante que combina el Easy Listering con el bossa-Jazz, cuando la melodía que nos ocupa se convirtió en el blanco de renovadas interpretaciones, viniendo a nuestra memoria la de Lisa Ono, Diana Krall y más recientes las de Olivia Ong, Diana Panton y Stacey Kent . . . Todas las versiones mencionadas, además de las originadas en México con Queta Garay y Los Matadores, El órgano melódico de Juan torres y por supuesto la de Enrique Guzmán; se encuentran incluídas en el siguiente reproductor musical.
SO NICE
SO NICE
Que tino tienen ustedes para encontrar canciones emblema de la época, «Summer samba» es inolvidable, que bellos recuerdos me trajo. Saludos y gracias por compartirnos sus memorias.
Gersio dijo:
Sólo intentamos publicar los artículos Tal como lo vivimoS Sr. Ruiz, gracias por darse el tiempo para comentar.
Me gustaba mucho la versión de Enrique, me trae recuerdos de mi primer amor, con melancolía al volver a escucharla, gracias por compartir tantos recuerdos.
Gersio dijo:
El primer amor, tema inolvidable en la vida de cada individuo, gracias por su intervención Srita. Raquel.