Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
De las hermanas Esqueda tengo esta información en mi blog: https://estroncio90.typepad.com/blog/2012/07/las-hermanas-esqueda.html ¡Saludos Gersio!
Gersio dijo:
Sí amigo, visité tu sitio y mencionas a Eva María ¿Es amiga o pariente de ellas? . . . Saludos
Sr.Gersio Sobran los comentarios sobre lo desperdiciado que muchos grupos y solistas de esta bella época, sufrieron por causas inherentes al sistema. Pero no obstante gracias a ti retomamos esos recuerdos desde sus inicios. Así es y nos hace sentirnos qué verdaderamente nuestra generación (50s y 60s) trascendió a lo más alto de la música moderna y contemporánea. Gracias inmensas, por tu aporte a la vida en general.!!!!!!!.
Gersio dijo:
Gracias por sus líneas Sr. Castillo, trataré de darle difusión a Tal como lo vivimoS; aunque no sé como porque es difícil hacerlo en las redes sociales, donde todo es efímero e inestable y es que la juventud de hoy es muy distinta. Saludos
Extraordinario!!!! Muchas gracias!
Buenas tardes señor Gersio´s, creo que era necesario mencionar a los grupos y solistas que lamentablemente no pudieron destacar y seguir en la pelea de popularidad, pues es muy cierto que los directores artísticos de las diversas empresas discográficas no tenían tiempo de promover a sus artistas, ocupados como estaban en recuperar la inversión original y se olvidaron de impulsar y trabajar profusamente con sus noveles artistas y procurar apoyarlos e impulsarlos, a fin de que destacaran entre los que iban en camino del éxito. Considero que también los directores artísticos se abocaron más por sus grupos que fueron creciendo cada vez más, es decir entre canción y canción que fueron siendo favoritos entre la adolescencia y la juventud de esos años dorados del ritmo de los cuatro tiempos. De las hermanas Esqueda, considero que tenían más competencia por ser muchachas jóvenes que tuvieron que competir con las Hnas. Jiménez e incluso con las maduras Hermanas Navarro, cuyo género musical fue el bolero; ellas se subieron al camión Del Rock and Roll en Español e incluso en el Twist. Recuerdo remotamente haber escuchado en la radio a los Viking Boys, pero a las Hermanas Esqueda jamás las oí y mira que la radio entre la XEDF, Radio Mil, XEJP Canal 115 Radio Variedades, y Radio Felicidad e incluso La XEB alguna vez trataron cambiar su programación, pero no lo llegó a consolidar, mas bien se quedó en la música de tríos y cantantes de los años cuarenta y cincuenta. Así me tocó vivirlo.
Gersio dijo:
Fue poco lo que duró el momento de fama y si a eso agregamos que nos traiciona la memoria, bueno son las principales razones por las que pensamos publicar esta serie de apartados, intentando hacer justicia para aquellos que por mala suerte, turbios manejos, falta de interés de los empresarios y hasta por capricho de algún director artístico, no se mantuvieron bajo la luz de los reflectores y vieron poco a poco su sueño truncado . . . Gracias por su líneas estimado amigo.